Identidad Académica

ingenieria-metalurgica

Reseña Histórica

La Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, fue creada el 07 de mayo de 1975 por Resolución Nº 2241-75-CONUP y Oficio N° 720-75-SG del Consejo Nacional de la Universidad Peruana, con el propósito de fomentar el desarrollo en la región Sur-Este, provincia y Departamento de Cusco.

El año 2025 cumplirá sus bodas de oro (50 años de creación); formando Ingenieros Metalúrgicos competitivos. Ingeniería Metalúrgica es una unidad académica acreditada por ICACIT a nivel nacional e internacional, líder en la formación profesional, investigación y extensión universitaria en el ámbito macro sur, identificada con principios y valores de nuestra cultura ancestral. Nuestra misión es formar profesionales integrales, con bases culturales humanísticas y áreas de la especialidad, para transformar nuestros recursos minerales en metales, aleaciones y otros materiales de Ingeniería; para el desarrollo de la industria automotriz, naval, aeronáutica, metal mecánico, metal eléctrico, conformado de metales y artesanía metálica en general con desarrollo sostenible.

El año 1986 por resolución Nº AU-001-86 se integra a la Facultad de Ingeniería Química por lo que la Carrera Profesional de Ingeniería Metalúrgica, ha funcionado a partir del referido año como Facultad de Ingeniería Química e Ingeniería Metalúrgica.  De acuerdo a la Ley Universitaria 30220 de fecha 03 de julio de 2014 y el Estatuto de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco de fecha agosto 2015 se crea la nueva Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica, Facultad en la que se desarrolla actualmente.

La Dirección del Departamento Académico de Metalurgia, cuenta con docentes de nivel académico y de acuerdo a la Ley Universitaria 30220, acorde a las exigencias de la sociedad y del Ministerio de Educación (SUNEDU), con grados de doctor, magister, ingeniero y estudios de doctorado como maestría concluidos. Los egresados profesionales en ingeniería Metalúrgica, se encuentran laborando en el ámbito nacional e internacional cumpliendo su desempeño profesional dentro de las áreas de especialización. La plana jerárquica de la Escuela Profesional está integrada por un decano, director de departamento académico, director de escuela profesional, director de la unidad de investigación, director de responsabilidad social, 17 docentes ingenieros metalúrgicos nombrados y 08 docentes ingenieros metalúrgicos contratados, con sus respectivos post grados de especialización.

Nuestra Misión y Visión

La misión y visión de Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica se centran en formar profesionales comprometidos con la ética, la excelencia y el desarrollo social. Su enfoque académico busca contribuir al progreso de la sociedad a través del conocimiento y la innovación en su campo de estudio.

Misión

“Brindar formación profesional científica, tecnológica y humanística de calidad, con valores y principios y responsabilidad social, afirmando la interculturalidad, reconociendo la diversidad natural, cultural y fortaleciendo nuestra identidad andino-amazónica; logrando líderes competitivos”

Visión

“Los peruanos acceden a una educación que les permite desarrollar su potencial desde la primera infancia y convertirse en ciudadanos que valoran su cultura, conocen sus derechos y responsabilidades, desarrollan sus talentos y participan de manera innovadora, competitiva y comprometida en las dinámicas sociales, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades y del país en su conjunto”.

Nuestra Organización

Esta sección incluye a los responsables de la gestión académica y administrativa, quienes lideran y supervisan el desarrollo de nuestra Escuela Profesional.

docente 01
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINAS Y METALÚRGICA
Dr. Fredy Victor Bustamanate Prado
Decano
docente 01
Departamento Académico de Ingeniería Metalúrgica
Dr. Guillermo Barrios Ruíz
Director Departamento Académico
docente 01
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica
Dr. Ing. Julio Danilo Bustamante Jaén
Director Escuela Profesional

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC